Recubrimientos de zinc protegen el acero alargan vida de las obras y resguardan las inversiones
El experto británico en tecnologías contra la corrosión, Rob White, presentó las ventajas de los “Revestimientos Duplex” en el esfuerzo por garantizar la máxima protección del acero, extender el tiempo de vida de las obras públicas, construcciones, y versátiles usos del metal, y resguardar las inversiones.
En su conferencia magistral en el III Seminario Técnico Internacional, organizado por la Asociación Latinoamericana del Zinc (Latiza) y de la Asociación Venezolana de Galvanizadores (Avgal), White dijo que la principal ventaja es el uso del zinc de primera calidad que actúa como una protección adicional al galvanizado y dependiendo del ambiente al que esté expuesto puede lograr el doble de la vida garantizada por el galvanizado.
El evento realizado con el auspicio del Colegio de Arquitectos de Carabobo, y el patrocinio de las empresas instaladas en la ciudad de Valencia, Alf Galvanizados, Vicson y Productos de Acero Lamigal, en la Cámara de Industriales del estado Carabobo, contó con una masiva participación de arquitectos, ingenieros, empresarios, docentes y estudiantes de las universidades.
El especialista llamó a expandir la preservación del acero en Venezuela debido a los agentes climáticos agresivos que facilitan el fenómeno de la corrosión, e insistió en que hay que observar las normas técnicas para que la doble protección del acero sea óptima. Aparte de ganar en tiempo de vida de los productos, el Sistema Duplex ofrece una amplia gama de colores que harán más atractivo el metal, señaló.
La infraestructura pública
El Econ. David Vela, gerente general de Latiza, expresó que esa Asociación viene trabajando en forma contínua en Venezuela, promoviendo el uso del galvanizado. Prácticamente el 50% de la producción mundial del zinc está orientado a esa industria. En Venezuela se consumen cerca de 22 mil toneladas al año, importadas desde México, Perú y Brasil que son los principales productores de zinc en la región. La producción del mineral la lidera Asia con un 40%, seguido por América, con un 33%, pero en consumo América utiliza sólo el 18% de la producción mundial. Apenas representa 1.3 kilos por habitante, frente a los 4.8 de Europa. El objetivo es desarrollar su uso, puntualizó.
-En la infraestructura pública el acero galvanizado prolonga la vida útil de las obras y protege las inversiones de capital. Puentes, aeropuertos, telecomunicaciones, transporte, viviendas y edificios, automóviles, plantas petroleras y petroquímicas; diques, muelles y estructuras costeras, acuarios, silos, adquieren mayor durabilidad. En la construcción residencial el acero revestido con zinc resiste mejor a la corrosión, al fuego y a los movimientos sísmicos. Por ello, aspiramos integrar a la gerencia pública, agregó.
Refirió como ejemplo el caso del Estadio Maracaná en Brasil, donde se galvanizaron más de 45 mil gradas en la víspera de los Juegos Panamericanos 2007. Este refuerzo elevará de 5 años a 20 años la vida de esas instalaciones. Otro estadio, el Allianz Arena, de Alemania, también es galvanizado.
También estuvo presente Sammy Aniya Yamaniha, representante del consorcio Votorantim Metais-Cajamarquilla, ubicada en Lima, Perú, que produce 135 mil toneladas de zinc al año, y en vías de elevar su capacidad a 160 mil toneladas. “Aproximadamente del 28 al 30% del mercado venezolano es abastecido por esta empresa. Estamos creciendo mucho y somos el primer grupo a nivel de Latinoamérica, y el quinto a sexto a nivel mundial”, indicó.
Los arquitectos y la Academia
El presidente del Colegio de Arquitectos de Carabobo, Manuel Salcedo, dijo que los arquitectos estamos ganados para innovar en el diseño, con nuevos materiales, y las aplicaciones de esos materiales, y es lo que estamos haciendo con el uso del acero galvanizado. Podemos reducir los costos pero no sacrificar la durabilidad, la belleza y la estabilidad de la obra.
-En el caso específico de la vivienda quizás el galvanizado sea menos utilizado, a veces hasta por desconocimiento. Pero en ambientes agresivos es obligante la utilización de los refuerzos porque sabemos que el colapso de las estructuras de acero que puede ocurrir en cualquier tipo de viviendas es más rápido si no están protegidas.
La Directora de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería de Materiales de la UCV, Sonia Gamero, calificó como positiva esta convocatoria a los profesionales que están pendientes del diseño y el mantenimiento de las estructuras fundamentales en la construcción. Maribel Suárez: Jefe de Departamento de Metalurgia Química y Jefe del Laboratorio de Corrosión Electroquímica de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica de la UCV, manifestó que este tipo de eventos contribuye con la difusión del galvanizado que en el país está en detrimento, cuando es más conveniente; hay productores aquí y se siguen utilizando recubrimientos traídos desde el exterior, comentó la docente.
January 16th, 2021 at 23:04
[url=http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/]Amoxicillin 500mg Capsules[/url] Amoxicillin 500mg Capsules rjv.jojd.lamigal.com.ve.vbu.ns http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/